Jose Luis
Segovia Zela
Un líder transformador permite a desarrollar a sus seguidores a fortalecer sus capacidades y sus habilidades para se un personal competitivo en la empresa donde labora.
Terry Anderson y otros teóricos del tema de liderazgo abogan por un nuevo estilo
de liderazgo, al que
se refieren como “liderazgo
transformador,” enfocado en fortalecer y reconocer el valor de todas las personas. Es necesario que las organizaciones sean menos jerárquicas. En Transforming
Leadership: New Skills for an
Extraordinary Future, Anderson ofrece
una definición operativa de liderazgo efectivo.
El liderazgo transformador incluye visión,
planificación, comunicación y acción
creativa. Tiene un efecto unificador
positivo en un grupo de personas en torno a una serie de valores y creencias claras para cumplir un conjunto claro de metas mensurables. El método de
transformación impacta simultáneamente en el desarrollo personal y la
productividad organizativa de todos los
involucrados.
De acuerdo a la teoría del liderazgo transformador, los líderes toman acciones que:
Tienen un efecto positivo y unificador.
Ayudan a establecer la visión, los valores y las creencias.
Conducen al cumplimiento de metas. Ayudan a establecer metas y crear un
ambiente participativo en el cual los demás puedan cumplir con éxito las
actividades laborales.
Enfatizan el desarrollo personal y la productividad
organizativa mediante la eliminación de
obstáculos y la mayor participación de
los seguidores. (Bashful, 2004) .

Comentarios
Publicar un comentario